sábado, 5 de octubre de 2019

Primera tarea.

¡Hola Ana!

¡Ya me he aprendido tu nombre! Un pajarito me lo dijo hace poco. Estoy muy contenta de tenerte por aquí de nuevo.

La tarea de hoy es muy divertida. ¡Vas a ser pólicia y tendrás que averiguar quién soy!
Yo te voy a dar unas pequeñas pistas, y tendrás que descubrir quién soy en esta foto que he subido con mis compañeras de clase. Tienes que leer la déscripcion con cuidado, sin que se te escape ningún detalle. ¡Es muy importante! ¿Estás preparada para ello? Espero que sí. ¡Animo!

Como te dije, soy chica. Tengo una estatura media, aunque creo que de entre todas la chicas de la foto, soy la más alta. Mi pelo es castaño claro y largo.
Soy una chica sonriente... bueno, todas mis compañeras tienen una sonrisa envidiable, así que esa pista es un poco dificil.

Me gusta vestir con ropa comoda y mis pantalones favoritos son los oscuros, como los que llevo en la foto. ¿Cómo vas? Espero que ya lo vayas averiguando, pues las pistas se van acabando...

Támbien te diré que el día que me hice la foto me dolía un poco la garganta, así que me puse un pañuelo en el cuello, aunque no suelo ser muy friolera.

Y, ¡no se me puede olvidar! Llevo puesta mi pulsera favorita y es un poco llamativa. ¿Te atreves a decirme de qué color es? Seguro que sí, porque creo que con estas pequeñas pistas y lo observadora que eres, ya me habrás encontrado en la imagen.



Bueno, pequeña policía...¡Enhorabuena! Caso casi cerrado. Nos queda completar un poquito la tarea policiaca. Estas son las instrucciones que tienes que seguir para finalizarla al completo:

1) Una vez que me hayas identificado en la fotografía, debes escribir en el comentario quien soy y porqué lo crees. (Tengo que asegurarme de que has sido buena investigando).

2) Mientras te escribía las pistas, se me ha escapado algún signo de acentuación. Debes identificar las seis palabras (dos llanas, dos agudas y dos esdrújulas) que no he acentuado correctamente. Después señalarás la forma correcta de hacerlo y escribirás una frase con cada una de ellas.

3) Por último, y no menos importante, quiero que detectes palabras que llevan los sufijos -ero, -ista, -oso, -iva, -able. Luego, escribirás la palabra original y cómo el sufijo ha cambiado el significado de estas palabras.


¿Qué te parece? Seguro que sencillo. ¡Este caso está hecho para ti!
Espero tus respuestas.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Estoy esperando tu respuesta. Ánimo.

    ResponderEliminar

Mi película de Navidad favorita.

¡Hola Ana! ¡Qué poquito queda para las vacaciones! Hoy va a ser una tarea un poco más divertida. Te voy a escribir un poquito sobre mi pel...